Hoy más que nunca, necesitamos hablar de Health Skills —habilidades de salud esenciales para desenvolverse con equilibrio, bienestar y efectividad en entornos laborales volátiles.
En un contexto tan incierto, cambiante y exigente, las pequeñas y medianas empresas enfrentan uno de sus grandes desafíos: preservar la salud integral de sus equipos y colaboradores. La presión, la falta de conciliación y el desgaste emocional no solo afectan a las personas, también comprometen la productividad, la cohesión y la sostenibilidad de las organizaciones.
¿Cuáles son las problemáticas actuales que impactan directamente en la salud y el rendimiento laboral?
- Creciente absentismo laboral por estrés, ansiedad y depresión
- Falta de conciliación entre vida personal y profesional
- Desconexión emocional, falta de empatía y dificultad para gestionar emociones
- Déficit en comunicación interpersonal y liderazgo
- Falta de cohesión en los Equipos, sin sentido de pertenencia ni propósito compartido
- Sobrecostes empresariales derivados de bajas por salud mental
- Riesgo reputacional por entornos tóxicos o poco humanos
Estas dificultades no solo afectan al clima interno, sino que tienen un impacto directo en la experiencia del cliente, la retención del talento y los resultados de negocio.
La solución: desarrollar las Health Skills en tu empresa
Las Health Skills son las cuatro palancas que conforman un modelo integral de salud en el ámbito profesional:
- Salud Mental
- Salud Emocional
- Gestión del Estrés
- Consciencia Corporal
Todas ellas acompañadas de una meta-competencia transversal clave: Meditación y Mindfulness, reconocida como terapia de tercera generación por su eficacia para reducir el estrés y aumentar la eficacia cognitiva y emocional.
Nuestros Programas Corporativos: salud que transforma
Las Health Skills a su vez se acompañan de los siguientes Programas que ayudan a mitigar la problemática actual en las empresas en materia de Bienestar:
🔹 Programa Flow: Gestión del Estrés desde el Autoconocimiento y el Autocontrol que te proporcionará recursos y herramientas para empezar a vivir de otra manera
🔹 Programa Amazing (Salud Mental): Reeducación del pensamiento a un lenguaje positivo, para fortalecer la resiliencia mental desde una nueva narrativa interior, analizando el sistema de creencias, hacia una mentalidad de poder positiva.
🔹 Programa Emotion: Estrategias para regular emociones, mejorar relaciones, gestionar personas difíciles y crear entornos empáticos y comunicativos
🔹 Consciencia Corporal: Prácticas sencillas para liberar tensiones físicas y emocionales a través del cuerpo para cambiar el estado emocional
🔹 Meditación y Mindfulness: Herramientas para cultivar presencia, reducir ansiedad y recuperar bienestar desde vivir instalado en el momento presente.
🏢 Caso de Éxito: Transformando la salud emocional y el clima laboral en una empresa de atención al cliente
Sector: IT – Atención al cliente multicanal (call center)
Tamaño: 120 empleados
Ubicación: Madrid
Duración del Programa: 4 meses
🔍 Problemáticas iniciales: Diagnóstico inicial
Tuvimos varias reuniones iniciales para analizar el clima laboral y también entrevistamos a distintas personas con distintos cargos para conocer de primera mano en qué punto estaban, qué estaba pasando, cómo se sentían y qué sentido de pertenencia tenían con la empresa. Los resultados fueron los siguientes
- Absentismo por estrés y ansiedad superior al 18%.
- Alta rotación anual (+25%) y desmotivación generalizada.
- Falta de cohesión y conflictos entre mandos y equipos.
- Bajo rendimiento e impacto negativo en la experiencia del cliente.
🛠️ Soluciones aplicadas
Se diseñó un programa de Health Skills a medida, con intervención en las 4 palancas clave y aplicación transversal de Mindfulness. Se llevaron a cabo sesiones grupales, talleres vivenciales y coaching emocional con mandos, todo muy dinámico donde hubo muchos procesos de insight (darsse cuenta), que llevaron a los cambios
🌱 Resultados logrados
Al final de todo el proceso el sentimiento generalizado era de motivación, entusiasmo y bienestar. Las personas se sentían vistas, reconocidas y su voz se tenía en cuenta. Logramos los siguientes resultados
- Reducción del absentismo en un 38%.
- Mejora de clima laboral y comunicación interna (+27 puntos en encuestas internas).
- Incremento del compromiso y permanencia del talento.
- Mejora del índice de satisfacción del cliente (NPS) en un 14%.
- Los Programas fueron incorporados como parte de la formación anual interna de la empresa, de hecho actualmente se realizan Programas de Gestión del Estrés, Gestión Emocional y Mindfulness como refuerzo de lo aplicado donde los trabajadores han incorporado recursos y herramientas en su día a día
🗣️ Testimonio de la Dirección de Personas en Empresa de IT Solutions
“La transformación ha sido profunda. Hemos pasado de tener equipos agotados y desmotivados, a ver personas que se sienten vistas, valoradas y con recursos para gestionar su día a día. Las Health Skills no solo han reducido el absentismo, han devuelto la energía y la motivación a la organización. Lo recomendaría a cualquier empresa que quiera construir un futuro sostenible desde el bienestar real.”
— Silvia Martín, Responsable de Talento y Personas
¿Qué beneficios puedes esperar al invertir en Health Skills?
- Disminución del absentismo por estrés
- Equipos más cohesionados, motivados y resilientes
- Mejora notable en la productividad y la calidad del trabajo
- Liderazgos más humanos, cercanos y efectivos
- Incremento del engagement y la retención del talento
- Mejora en la experiencia del cliente gracias al bienestar interno
- Cultura organizacional sólida y alineada con los valores humanos
- Sentido de pertenencia
¿Estás list@ para transformar la salud de tu empresa desde dentro?
En un entorno BANI (frágil, ansioso, no lineal e incomprensible), las organizaciones que apuestan por el bienestar consciente son las que marcan la diferencia. Si consideras que esto está ocurriendo en tu empresa, es hora de realizar cambios, a qué esperas?
📩 Escríbeme y diseñemos juntos una hoja de ruta para reducir el absentismo, potenciar la energía de tus equipos y generar una cultura saludable que impulse resultados reales.