Hoy, más que nunca, las empresas afrontan un desafío que impacta directamente en su sostenibilidad: la retención del talento.

En una conversación reciente con un Director de RRHH de una empresa mediana, surgió una reflexión que sintetiza la situación actual:

“Podemos formar durante un año a un profesional, pero cuando está preparado, se marcha. Y no es por salario.”

Este testimonio refleja una realidad transversal:
La rotación del talento ya no responde mayoritariamente a cuestiones económicas, sino a experiencias de liderazgo, cultura interna, reconocimiento y oportunidades reales de desarrollo.

La rotación en cifras: una tendencia sostenida en 2025

Según el Employee Experience Report 2025, la rotación laboral en España se ha elevado hasta el 24,1%, cinco puntos más que el año anterior. Esto significa que una de cada cuatro posiciones ha sufrido cambios o movimientos durante el último año.
Esta rotación está impulsada, especialmente, por:

  • Estrés laboral sostenido
  • Escasa conexión emocional con la empresa
  • Falta de sentido y propósito
  • Insuficiente reconocimiento en el desempeño

Solo el 43,2% de los profesionales considera que su salario está alineado a su responsabilidad, y el 75% afirma no recibir reconocimiento con frecuencia, lo que incrementa la desconexión emocional. Además, solo el 59% se siente respaldado para gestionar el estrés emocional en su puesto de trabajo.

Estas cifras se suman a las ya conocidas tendencias:

  • 65% de los profesionales abandonan la empresa por la calidad de liderazgo.
  • La rotación media en España se sitúa entre 17% y 22%, alcanzando más del 35% en sectores de servicios y tecnología.

El coste invisible de la fuga de talento

La marcha de un profesional no implica únicamente cubrir una vacante.

Implica pérdida de valor estratégico:

Coste visibleCoste invisible (más crítico)
Reclutamiento y selecciónPérdida de conocimiento interno
Onboarding y adaptaciónDeterioro de clima emocional
Formación técnica y culturalSobrecarga en los compañeros
Tiempo hasta productividadDesgaste motivacional

El coste total estimado de reemplazo de un perfil cualificado puede equivaler a entre 6 y 9 meses de su salario.
Pero la mayor pérdida es intangible: su impacto humano y cultural.

¿Qué está sucediendo realmente en las organizaciones?

  1. Expectativas no alineadas con la experiencia interna.
    Las personas buscan impacto y evolución. Si la empresa no genera ese entorno, se marchan.
  2. Culturas centradas en la tarea, no en el propósito.
    Cuando el trabajo pierde significado, la implicación emocional cae.
  3. Liderazgo operativo en lugar de liderazgo inspirador.
    Aún predominan estilos basados en control, no en confianza y desarrollo.
  4. Equipos con niveles de madurez distintos y sin gestión emocional.
    Esto deriva en fricción, desgaste y pérdida de coordinación.

La clave no es retener. La clave es que quieran quedarse.

La permanencia se construye desde tres ejes estratégicos:

EjeObjetivoResultado esperado
Liderazgo Emocional TransformadorGestionar desde la presencia, escucha y acompañamiento.Equipos comprometidos por convicción.
Propósito y Motivación CompartidaConectar a la persona con el sentido de su contribución.Pertenencia, orgullo y continuidad.
Cohesión de Equipos de Alto DesempeñoAlinear ritmos, talentos y roles.Agilidad, seguridad psicológica y resultados sostenibles.

La propuesta de Alto Potencial en Valor

Desde Alto Potencial en Valor, acompañamos a organizaciones a:

  • Reducir la rotación desde la motivación interna y el sentido compartido.
  • Fortalecer la cultura y el clima emocional, para que el talento quiera permanecer.
  • Transformar el estilo de liderazgo hacia modelos inspiradores, humanos y estratégicos.
  • Desarrollar equipos cohesionados, capaces de sostener rendimiento de forma saludable.

Resultados visibles:

  • Mayor compromiso
  • Menor rotación
  • Mejora del clima laboral
  • Incremento de productividad sostenible
  • Estabilidad en la ejecución y continuidad en los aprendizajes

Porque hoy, más que nunca:

El talento no se retiene. El talento se inspira.